🎓 Formación en Somafilopsicología

La Somafilopsicología es una disciplina integrativa que une la psicología, la filosofía práctica, la nutrición y el entrenamiento físico en una sola propuesta formativa. Está pensada para psicólogos, terapeutas, coaches y profesionales del bienestar que buscan herramientas profundas, humanas y aplicables a la vida real.

Creada por Yen Ortega, psicólogo, filósofo y autor de libros como Panvitalismo, Comer para ser feliz y Una vida feliz y plena es más fácil de lo que crees, esta formación es el resultado de años de integración teórica, práctica y vivencial.

🧠 ¿A quién está dirigida?

  • A psicólogos y terapeutas que buscan ir más allá del enfoque clínico tradicional.
  • A profesionales de la salud y el bienestar que desean una mirada más completa e interdisciplinaria.
  • A quienes acompañan procesos humanos y quieren sumar herramientas reales, éticas y profundas.
  • A personas en búsqueda de sentido, propósito y una vida más plena, que quieren formarse en esta disciplina.

🌱 ¿Qué obtendrás con esta formación?

  • Un nuevo paradigma integrador y aplicable a distintos contextos clínicos y vitales.
  • Herramientas prácticas para acompañar procesos personales desde lo emocional, lo somático y lo existencial.
  • Un enfoque claro sobre cómo conectar salud mental, cuerpo, nutrición, identidad y sentido vital.
  • Transformación personal como base de tu capacidad para acompañar a otros.
  • Una comunidad de aprendizaje ética, profesional y comprometida con la vida plena.

📚 Plan de Estudios

➤ MÓDULO 1: Fundamentos de la Somafilopsicología

Temas:
- Definición, principios y ejes fundamentales
- El paradigma de la vida plena
- Interdisciplinariedad vs. eclecticismo
- Enfoque integrador: cuerpo, mente, emoción, sentido
Actividades:
- Análisis de casos reales
- Exploración vivencial del propio bienestar
- Lectura guiada de fragmentos del libro "Una vida feliz y plena..."

➤ MÓDULO 2: Filosofía aplicada al bienestar

Temas:
- Ataraxia desde un enfoque conductual
- Sentido vital en Nietzsche, Frankl y los existencialistas
- El cuidado de sí en Foucault y la tradición antigua
Actividades:
- Ensayo breve sobre tu idea actual de felicidad
- Ejercicio de aplicación en consulta
- Lectura del capítulo sobre panvitalismo aplicado

➤ MÓDULO 3: Psicología Integrativa

Temas:
- Regulación emocional y sistema nervioso
- Trauma y cuerpo desde el enfoque somático
- Identidad, apego, creencias y autoconcepto
Actividades:
- Mapeo de la historia emocional
- Análisis de estilos de apego
- Simulación de intervención integradora

➤ MÓDULO 4: Nutrición y entrenamiento como pilares de bienestar

Temas:
- Nutrición emocional y relación con la comida
- Ejercicio de fuerza como base de la longevidad
- Cardio funcional (form cardio) y energía vital
- El cuerpo como territorio de sentido
Actividades:
- Registro de hábitos alimenticios y energéticos
- Planificación de rutinas con enfoque somático
- Debate integrador: ¿el cuerpo piensa?

➤ MÓDULO 5: Aplicación clínica y diseño de intervenciones

Temas:
- Evaluación integrativa
- Diseño de procesos personalizados
- Supervisión clínica y abordaje completo
Actividades:
- Prácticas supervisadas
- Creación de ficha clínica somafilopsicológica
- Simulaciones con devolución

➤ MÓDULO 6: Tu camino como profesional

Temas:
- Comunicación desde el propósito
- Ética del acompañamiento profundo
- Construcción de una práctica profesional auténtica
Actividades:
- Bitácora de transformación
- Proyecto final integrador
- Comunidad de seguimiento

⚠️ Cupos agotados

Gracias por el enorme interés.
Por el momento, no quedan vacantes disponibles para esta formación.

📝 Puedes registrarte en la lista de espera y te contactaremos apenas se libere una plaza.

🙏 Gracias por tu confianza y por querer formar parte de esta comunidad comprometida con el bienestar y la vida plena.